31/8/09

Reductores de cabezas

Los Jíbaros habitan entre las selvas del Perú y el Ecuador, viven de la caza, pesca y de la recolección ,poseen como unidad social la familia , las casas las cuales habitan estan divididas entre hombres y mujeres , poseen sólo un jefe en tiempos de guerra , aveces cuando el enemigo escasea se matan entre ellos ;sólo por el prestigio guerrero.
El gran guerrero de cada victoria, conserva una cabeza cortada de los vencidos, como trofeo y luego la reduce; teniendo además como objetivo encerrar el alma del muerto para que no vuelva a cobrar venganza, primeramente desollan la cabeza, los dientes y ojos son lanzados como ofrenda a las anacondas de los rios , separan el cuero cabelludo del craneo, posteriormente hierven la piel hasta que se reduce la mitad, la ponen a secar y luego raspan cuidadosamente la dermis y cosen los parpados de modo que sólo el cuello y boca sean los únicos orificios que queden abiertos,meten piedras calientes por el cuello para que la misma no sufra deformidad, quemando posteriormente los vellos del rostro , se amarra el cuello para llenar por la boca , la cabeza de arena caliente , el último paso es la reducción de la cabeza, una vez fria , sacan la arena , tiñen la piel de color negro y los labios son cocidos , y la cabeza o tsantsa está lista , siendo menor o igual al tamaño de un puño, todo tuvo una duración de 6 días. Al terminar son envueltos y guardados por su dueño en una vasija de barro, terminando engalanando los cuellos de sus dueños en las fiestas luciendo dichos guerreros las cabezas reducidas de sus enemigos.
fuentes wikipedia .
Historia de los jíbaros.
Los Jíbaros habitan entre las selvas del Perú y el Ecuador, viven de la caza, pesca y de la recolección ,poseen como unidad social la familia , las casas las cuales habitan estan divididas entre hombres y mujeres , poseen...
Leer más

25/8/09

El tren conducido por un Muerto

Sucedió en Bélgica , allá por 1950, el tren compuesto de 4 vagones y una máquina de vapor , cuyo horario de las 8 y 10 horas se proponía llevar una travesía de 15 millas, una media hora entre la...
Leer más

24/8/09

El pueblo del ataúd

La tribu kalak que habita en la aldea de Ban ko phoung en Laos es conocida como el pueblo del ataúd , debido a que todos sin excepción tienen guardadas sus cajas funerarias debajo de la casa , según fuentes...
Leer más

17/8/09

La virgen de Guadalupe

9 de Diciembre de 1531, el dogma católico estaba en su apogeo , el indio recien bautizado llamado Juan Diego , quien esa mañana atravesó las profundidades del cerro tepeyac, ahí en lo alto del cerro tuvo su primera visión...
Leer más

12/8/09

Fantasmas

Las múltiples evidencias através del tiempo constatan la existencia de fantasmas ,los primeros fenómenos se remontan al siglo XIX y fueron de tipo ectoplasmático , formados por ectoplasma producidos por personas vivas y que sirven de puente ,...
Leer más

10/8/09

La calavera del juicio final

La calavera del juicio final, fué encontrada en 1927 por el explorador británico FA. Mitchell Hodges en la jungla del actual Belice , dicha calavera estaba dentro de un templo Maya de la ciudad precolombina de Lubaatum, tiene 12.7 cm...
Leer más

8/8/09

Creencias y Reencarnación

En Asia, la India , china , Japón, Mongolia y el Tibet se considera la reencarnación como un hecho irrefutable , el más concocido hasta hoy es el del Dalai Lama , guía espiritual de los tibetanos.Pero hoy nuestro caso...
Leer más