Estos son extractos tanto de su testamento político como personal en donde Adolfo Hitler establece sus últimas voluntades : "Después de seis años de guerra... no puedo abandonar la ciudad que es la capital del Reich... por lo tanto he...
Leer más
16/12/09
9/12/09
La maldición de Tutankhamon
Publicado por
Despe
Etiquetas:
arqueología misteriosa
,
creencias
,
cultura
,
Egipto
,
enigmas
,
enigmas históricos
,
enigmas reales
,
misterios
,
momias
,
sin resolver
,
tumbas
"El descubrimiento más espectacular realizado en Egipto durante el siglo XX, fué realizado por los arqueólogos Howard Carter y Lord Carnavon , descubrieron en el valle de los reyes la tumba de Tutankhamon(1400a 1350 a.c.),el hecho de que los exploradores...
Leer más
Leer más
4/12/09
Mata Hari, agente espía ó señuelo?
Leer más
21/11/09
Curanderos Filipinos y el fraude
En los años 70 , curanderos filipinos, que operaban a sus pacientes sin ningún instrumento quirúrgico , del cual el más famoso fué Tony Agpaoa cuyas operaciones siguieron un mismo patrón,tendiendo al paciente sobre una mesa , donde...
Leer más
Leer más
12/11/09
Los resucitados de Viernes Santo
Los relatos se producen por primera vez en 1483, acargo de un europeo llamado B. de Brendeybach, quién asegura que un determinado suceso ocurre en un cementerio de el Cairo,donde los muertos enterrados en éste cementerio salen durante el día...
Leer más
Leer más
21/9/09
Napoleón y el Arsénico
Leer más
11/9/09
Las esferas de Costa Rica
Leer más
6/9/09
El exorcista la verdadera historia
Publicado por
Despe
Leer más
31/8/09
Reductores de cabezas
Los Jíbaros habitan entre las selvas del Perú y el Ecuador, viven de la caza, pesca y de la recolección ,poseen como unidad social la familia , las casas las cuales habitan estan divididas entre hombres y mujeres , poseen sólo un jefe en tiempos de guerra , aveces cuando el enemigo escasea se matan entre ellos ;sólo por el prestigio guerrero.
El gran guerrero de cada victoria, conserva una cabeza cortada de los vencidos, como trofeo y luego la reduce; teniendo además como objetivo encerrar el alma del muerto para que no vuelva a cobrar venganza, primeramente desollan la cabeza, los dientes y ojos son lanzados como ofrenda a las anacondas de los rios , separan el cuero cabelludo del craneo, posteriormente hierven la piel hasta que se reduce la mitad, la ponen a secar y luego raspan cuidadosamente la dermis y cosen los parpados de modo que sólo el cuello y boca sean los únicos orificios que queden abiertos,meten piedras calientes por el cuello para que la misma no sufra deformidad, quemando posteriormente los vellos del rostro , se amarra el cuello para llenar por la boca , la cabeza de arena caliente , el último paso es la reducción de la cabeza, una vez fria , sacan la arena , tiñen la piel de color negro y los labios son cocidos , y la cabeza o tsantsa está lista , siendo menor o igual al tamaño de un puño, todo tuvo una duración de 6 días. Al terminar son envueltos y guardados por su dueño en una vasija de barro, terminando engalanando los cuellos de sus dueños en las fiestas luciendo dichos guerreros las cabezas reducidas de sus enemigos.
fuentes wikipedia .
Historia de los jíbaros.
Los Jíbaros habitan entre las selvas del Perú y el Ecuador, viven de la caza, pesca y de la recolección ,poseen como unidad social la familia , las casas las cuales habitan estan divididas entre hombres y mujeres , poseen...El gran guerrero de cada victoria, conserva una cabeza cortada de los vencidos, como trofeo y luego la reduce; teniendo además como objetivo encerrar el alma del muerto para que no vuelva a cobrar venganza, primeramente desollan la cabeza, los dientes y ojos son lanzados como ofrenda a las anacondas de los rios , separan el cuero cabelludo del craneo, posteriormente hierven la piel hasta que se reduce la mitad, la ponen a secar y luego raspan cuidadosamente la dermis y cosen los parpados de modo que sólo el cuello y boca sean los únicos orificios que queden abiertos,meten piedras calientes por el cuello para que la misma no sufra deformidad, quemando posteriormente los vellos del rostro , se amarra el cuello para llenar por la boca , la cabeza de arena caliente , el último paso es la reducción de la cabeza, una vez fria , sacan la arena , tiñen la piel de color negro y los labios son cocidos , y la cabeza o tsantsa está lista , siendo menor o igual al tamaño de un puño, todo tuvo una duración de 6 días. Al terminar son envueltos y guardados por su dueño en una vasija de barro, terminando engalanando los cuellos de sus dueños en las fiestas luciendo dichos guerreros las cabezas reducidas de sus enemigos.
fuentes wikipedia .
Historia de los jíbaros.

Leer más
25/8/09
El tren conducido por un Muerto
Publicado por
Despe
Etiquetas:
el más allá
,
extraños casos
,
fantasmas
,
historias
,
historias de miedo
,
misterios
,
sin resolver
Leer más
24/8/09
El pueblo del ataúd
La tribu kalak que habita en la aldea de Ban ko phoung en Laos es conocida como el pueblo del ataúd , debido a que todos sin excepción tienen guardadas sus cajas funerarias debajo de la casa , según fuentes...
Leer más
Leer más
17/8/09
La virgen de Guadalupe
Publicado por
Despe
Etiquetas:
creencias
,
cultura
,
enigmas
,
enigmas religiosos
,
extraños casos
,
misterios
,
sin resolver
9 de Diciembre de 1531, el dogma católico estaba en su apogeo , el indio recien bautizado llamado Juan Diego , quien esa mañana atravesó las profundidades del cerro tepeyac, ahí en lo alto del cerro tuvo su primera visión...
Leer más
Leer más
12/8/09
10/8/09
La calavera del juicio final
Leer más
8/8/09
Creencias y Reencarnación
Publicado por
Despe

Leer más
13/7/09
LA SANTA MUERTE
Publicado por
Despe

La muerte, puede ser representada como una figura masculina ó femenina vestida con una larga túnica de satín y corona de oro; la figura de culto mexicano cuenta entre sus seguidores a delincuentes y personas que ponen en riesgo su vida, además de personas que piden siempre por su protección , la santisima muerte, la flaquita, niña blanca como cariñosamente se le conoce recibe peticiones de amor, dinero y protección asi como de daños a terceros , de ahí que los representantes de la iglesia condenen su veneración por considerarla satánica.
La historia se remonta a la época prehispánica bajo el nombre de Mictlantecuhtli y Mictecacihualt como el Dios y Diosa de la muerte , la oscuridad y el Mictlán "la región de los muertos", a este lugar iban los hombres que morían de causas naturales , pero el camino no era fácil , pues antes de presentarse pasaban por múltiples obstaculos , en la tradición se le entregaba a los altares de la santa Muerte ofrendas que aún continuan en vigencia.
Las creencias se unen y se muestran el primero de Noviembre dia de muertos , donde se festeja con alegría como los santos difuntos vivieron por lo que es muy popular la música en los entierros.
El trato que tienen para con sus imagenes es de sinceridad y compañia, en el hogar se le trata como un miembro más de la familia y jamas se le falta el respeto , los ideales del venerador son evitar los miedos, tristezas, el odio , envidias , la santisima espera que se le cumpla todo asi que se aconseja prometer y llevar a cabo sólo lo que realmente se pueda cumplir.La respuesta al misterio de esta creencia está:
en el corazón de sus fieles que la sigen sin tapujos de ninguna clase si bien antes de un suceso de riesgo o de algún problema suelen recitar"Santa Muerte de mi adoración no me desampares sin tu protección"...
Leer más
13/6/09
Combustión Espontánea
Leer más
9/6/09
Novela fatídica
Publicado por
Despe
Leer más
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)